lunes, 7 de diciembre de 2009

DEL 2006: THE HILL HAVE EYES


NOMBRE ORIGINAL: The Hill Have Eyes

NOMBRES ALTERNATIVOS: El Despertar Del Diablo, Las Colinas Tienen Ojos

ORIGEN: Estados Unidos

AÑO: 2006

DURACIÓN: 107 minutos

DIRECCIÓN: Alexandre Aja

GUIÓN: Alexandre Aja, Grégory Levasseur

PROTAGONISTAS: Aaron Stanford (Doug), Kathleen Quinlan (Ethel), Vinessa Shaw (Lynn), Emilie de Ravin (Brenda), Dan Byrd (Bobby), Robert Joy (Lizard), Ted Levine (Bob Carter)

De las peliculas más destacadas del 2006 volvemos a recordar a The Hill Have Eyes, o el titulo latino El Despertar del diablo, un remake de la recordada Wes Craven's de 1977, Si bien se repite la idea de los clásicos Masacre en Texas, Camino hacia el Terror, o Terror en Amityville, Si te apetece las escenas sangrientas, mucho gore esta es una delicia, escenas crudas, terror mutante, bueno en este caso cannibales, una historia realista, una de mis favoritas sin ninguna duda, para mi el género de este tipo de peliculas aunque sea repetitivo es el más provocante y si es más sangriento mejor, recomendable totalmente.



SINOPSIS: Los Carter son una familia disfuncional que están haciendo un viaje de costa a costa por los Estados Unidos. Luego de desviarse un poco del camino, se encuentran en una desolada región desértica. Allí sufren un accidente y el vehículo con el que viajaban queda seriamente averiado, están en una situación realmente complicada, lejos de la civilización y de cualquier ayuda. Mientras luchan por sobrevivir al mortal sol del desierto, surge un problema aún mayor. La familia deberá permanecer unida si desea encontrar algún tipo de esperanza de supervivencia. No están tan solos como creyeron, el desierto esconde una trampa mortal.



Lo bueno: El guión, las escenas gore, los violentos ataques sangrientos, el suspenso, casi todo.
Lo Malo: El clásico comienzo de desvio o atajos, pero después casi nada.
Escena destacada: Una de las primeras cuando la familia esta en la casa rodante y son atacados por los cannibales.
Calificación: 8 puntos (Muy Buena)
Crítico: Toño Gonzalez.

jueves, 3 de diciembre de 2009

THE UNINVITED: LA MALDICIÓN DE LAS HERMANAS

NOMBRE ORIGINAL: The Uninvited

NOMBRES ALTERNATIVOS: La Maldición de las Hermanas; A Tale of Two Sisters; Presencias Extrañas

ORIGEN: Estados Unidos

AÑO: 2009

DURACIÓN: 87 minutos

DIRECCIÓN: Charles y Thomas Guard

GUION: Craig Rosember, Doug Miro y Carlo Bernard (según el guión cinematográfico de Ji-woon Kim)

PROTAGONISTAS: Emily Browning, Arielle Kebbel, Elizabeth Banks, David Strathairn, Maya Massar


Hace bastantes años que el cine de terror oriental se convirtió en el nuevo favorito de los fanáticos de este género. En un principio conseguir las películas era algo complicado, no estaban en todos lados, pero con el crecimiento de Internet esto se simplificó. Cuando las distribuidoras se dieron cuenta de que podrían hacer buenos números con estos films desconocidos que contaban historias nuevas y originales, comenzaron a comerciarlas. Pero más veloces fueron los ejecutivos de Holywood; ellos con dinero en el bolsillo podrían hacer algo mucho mejor: ¡remakes!

Así llegó La Llamada y el éxito conseguido abrió las puertas para que las demás películas que enloquecían a los fanáticos sean adaptadas al idioma inglés, respetando básicamente la historia, pero occidentalizándolas un poco demasiado.

Los chinos, japoneses y coreanos tienen tanta imaginación cuando se trata de morbo, que el catalogo es enorme y la posibilidad de elegir qué volver a recrear, se hace infinita.

Anna (Emily Browning) es una adolescente que estuvo internada en un hospital psiquiátrico (¡qué conveniente!), traumatizada por la muerte de su madre. Cuando es dada de alta vuelve a su hogar, pero todo se siente distinto. Su madre ya no está, su hermana, Alex (Arielle Kebbel), con quien siempre fue muy unida, la trata con frialdad y además se entera de que su padre tiene nueva novia con cama adentro: Rachel (Elizabeth Banks), quien fuera la enfermera de su madre.

Alex no la quiere; la bella mujer se apropió de la casa y de su padre (con el que no tienen una relación demasiado cercana), y además parece intentar hacer desaparecer todo lo que se relacione con la madre de las chicas.

Pero, como si esto fuera poco para una pobre adolescente con problemas, una aparición comenzará a acecharla. El fantasma de una niña que la asusta y que la previene de que su nueva madrastra no es tan buena como su padre cree.

Con la ayuda de Alex, la adolescente deberá encontrar la verdad y salvarse del pasado que las amenaza.


RESEÑAS: JAVIER BOTET

Javier Botet López (Ciudad Real, 31 de julio de 1977 -), actor e ilustrador español.
Hijo de Agustín Andrés Botet Rodriguez y Maria del Carmen Servilia López Nieto. Tras vivir sus primeros 5 años en su ciudad natal, debido al trabajo de su padre se muda a vivir otros 5 años a Cuenca, seguido de 2 años en Almería y finalmente a Granada donde vive hasta terminar sus estudios de Bellas Artes en el año 2001. En 2002 se muda a Madrid donde reside hasta 2009 al menos.

A los 5 años se le diagnostica el Síndrome de Marfan, y es intervenido en Madrid para solucionar su pectus excavatum, a los 20 años por problemas de espalda y más tarde a los 28 para prevenir problemas aórticos propios de esta enfermedad. La hiperlaxitud de ciertos tejidos que acarrea este síndrome le dan dedos extremadamente largos y finos y una altura de 2 metros, así como un aspecto fisico peculiar que, unido a su predisposición a las artes escénicas, le ofrecen su primera oportunidad en el mundo del cine en una película de terror dirigida por Brian Yuzna: Beneath stil water (2005); tras estas siguen otras de especial éxito, en especial Rec (2007), dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza; también ha actuado como actor ocasional en numerosos seriales televisivos, como Planta 25, La que se avecina, Génesis, Los hombres de Paco y Plutón B.R.B. Nero entre otros.





Películas

* Beneath Still Waters de Brian Yuzna (2005)
* Sa Majeste Minor de Jean-Jacques Annaud (2006)
* REC de Jaume Balagueró y Paco Plaza (2007)
* Sexy Killer de Miguel Martí (2008)
* REC 2 de Jaume Balagueró y Paco Plaza (2009)
* Xtramboli de Jose Ramon Da Cruz (2009)



miércoles, 2 de diciembre de 2009

WRONG TURN 3:LEFT FOR DEAD


* Título original: Wrong Turn 3 Left for Dead
* Nacionalidad: USA | Año: 2009
* Director: Declan O'Brien
* Guión: Connor James Delaney
* Intérpretes: Janet Montgomery, Tamer Hassan and Chuck, Venice
* Argumento: El rutinario traslado de un grupo de presos se convierte en una auténtica pesadilla cuando un mutante caníbal decide iniciar la caza. Escapar de la justicia y sobrevivir serán los principales objetivos de los convictos.

Siguiendo con la saga Wrong Turn, a diferencia de la primera entrega con mucho mas suspenso y menos Gore, la segunda entrega mucho mas violenta, con mas acción y más gore, en esta tercera entrega aunque mantiene la idea de las primeras entregas, esta tercera parte viene con un guión nada impresionante, rutinario, y predecible, sin duda alguna menos impáctante que la segunda parte, me pregunto si el guionista no pudo acompañar a tres dedos, quien esta muy solo, tanto costaba meter unos cuantos mutantes más, ya se sabe que él es el unico que sobrevivió a Wrong Turn 2, pero igual, se podía hacer algo mejor, en sí, esperamos que la siguiente entrega nos impácte más y de hecho creo que cualquier entrega superará a la tercera, esperamos que la siguiente muestre cosas nuevas, claro sin perder la esencia de el camino hacia el terror.




Lo bueno: El comienzo de la pelicula, la continuación de la segunda entrega ,aun asi la peor secuencia de toda la saga.
Lo Malo: Demasiado predecible y algunas escenas poco creibles como por ejemplo el encontrar dinero en medio bosque.
Escena destacada: Las primeras escenas.
Calificación: 7 puntos (Buena)
Crítico: Toño Gonzalez.

RECUERDALA: CLOWNHOUSE

De nuestro baul de recuerdos de Jigsaw0, sacamos CLOWNHOUSE dedicada a los amigos de los payasos, no la olvides ,desentierrala, es más mantenla presente en las noches antes de dormir o cuando vayas a un circo.

Titulo original: Clownhouse
Dirección: Victor Salva
Guión: Victor Salva
Año: 1989
Duración: 89 min
País: Estados Unidos



Lo bueno: Actuaciones, Dirección de Música, suspenso.
Lo Malo: Algunas ridiculeces del guión, finalización de algunos hechos.
Escena destacada: Toda la larga escena final cuando los payasos entran a la casa.
Calificación: 5 puntos (Regular)
Crítico: Toño Gonzalez.




  • Dedicada con mucho estima a nuestro amigo y hermano Roberto Almonte (Jar).

PATRIARCA ZOMBIE



Hablar de George A. Romero es hablar de Zombies, es hablar de una de las figuras clave en el mundo del terror y creador de uno de los generos, el de zombies, que más juego ha dado y esta dando en el mundo del terror.

Recuerdo la primera vez que vi la genial obra de George, La Noche de los Muertos Vivientes y antes de verla me decia una pelicula en blanco y negro,no creo que de miedo ni nada. Que equivocado estaba en ese momento, cuando termine de verla pude sentir el miedo y magia zombie que pone a temblar al mundo Maestro Romero. Esta película muestra a pesar de sus años la esencia de una noche de zombies y como un puñado de personas se enfrentan a semejante situación. En la película no solo es interesante el tema zombie en si sino tambien las relaciones de tension y terror que se producen entre los supervivientes durante toda la película. Una película única e imprescindible dentro del mundo del terror.


Su película de 1988, Monkey Shines, obtuvo varios premios, principalmente en festivales de cine. En Fantasporto , festival celebrado en Portugal , recibió dos galardones, el premio de los críticos y el de película fantástica internacional. En el Festival de Cine de Sitges la película obtuvo los premios al mejor director, mejor guión.

Romero recibió el premio "director vanguardista" en el festival de cine Cine Vegas, en junio de 2005, mientras presentaba su película La tierra de los muertos. Según el director del festival, Trevor Groth, "sus películas han inspirado a algunos de los mejores directores de terror en la historia, ganando además un devoto grupo de fanáticos".

En octubre de 2007, Romero recibió un premio honorífico en el Festival de Cine de Sitges por su trayectoria. Cerca de cuatro décadas de trabajo cinematográfico lo hicieron merecedor del premio, el cual fue entregado antes de presentar su película Diary of the Dead.

Todos estos premios no son nada por todo lo que nos ha dado el maestro George, Gracias Sr. Romero por crear el genero Zombie y hacernos pasar tan malos ratos ante la pantalla.














Filmografía


* Survival of the Dead (2009)
* Diary of the Dead (2008)
* La tierra de los muertos (2005)
* Bruiser (2000)
* The Dark Half (1993)
* Due occhi diabolici (1990)
* Monkey Shines (1988)
* El día de los muertos (1985)
* Tales from the Darkside (1984, serie de tv)
* Creepshow (1982)
* Knightriders (1981)
* El amanecer de los muertos (1978)
* Martin (1976)
* O.J. Simpson: Juice on the Loose (1974)
* The Winners (1973, serie de tv)
* Season of the Witch (1973)
* The Crazies (1973)
* There's Always Vanilla (1971)
* La noche de los muertos vivientes (1968)

REC 2


Título original: REC 2
Nacionalidad: España | Año: 2009
Director: Jaume Balagueró y Paco Plaza
Guión: Jaume Balagueró, Paco Plaza y Manu Díez
Intérpretes: Jonathan Mellor, Oscar Sánchez Zafra, Ariel Casas
Argumento: Quince minutos después de lo acontecido en REC, un grupo de GEOS armados hasta los dientes y acompañados de un inspector sanitario, se adentran en el viejo edificio para rescatar a los posibles supervivientes de la infección.


Bienvenido al mundo del Horror




Sean Bienvenidos adictos al cine de horror, sere breve y conciso, este espacio es para difundir el cine de horror, terror, gore, suspenso, y derivados, mantenerlos al tanto sobre estrenos, trailers, analisis, notas, reseñas, todo lo que sea relacionado al horror en el cine, sin más que decir aperturamos el blog de los adictos al horror... Jigsaw0